“Tenemos un enorme potencial exportador, Nación debería allanar el camino para poder trabajar”

25 noviembre, 2022

El presidente de APICOFOM, Guillermo Fachinello, destacó la importancia del grupo de provincias que conforman el Norte Grande, porque “es una gran herramienta para nuestra región y representa a casi 10 millones de habitantes de Argentina”. Subrayó que en el marco de la XV Asamblea, realizada en Corrientes, el gobernador de Misiones apoyó y promocionó la construcción de viviendas de y con madera.

Durante la entrevista con el programa El Agro Correntino TV (que conduce Juan Barrios), el empresario misionero comentó que “como Asociación venimos con mucho trabajo, tratando de allanar el camino lleno de problemas, y muchas veces lo hacemos de manera conjunta con las Federaciones Económicas de Misiones y de Corrientes. Ahora ante los funcionarios, planteamos varios temas y reclamos, como el energético a nivel región y sobre el Decreto 814 en el caso de Corrientes, y aprovechamos la presencia de tantos ministros de la Nación para que con el respaldo de nuestros respectivos gobernadores se amplíen los cupos de viviendas. Coincidimos además en la necesidad de que la gestión nacional se federalice porque hay mucha lentitud y burocracia”.

Luego, Fachinello hizo referencia al potencial de desarrollo que tiene la generación de energía a partir de biomasa, “como ya se puede ver en la ciudad de Virasoro”, y con ese antecedente “pedimos como Norte Grande apoyo para la promoción de las energías renovables. Así surgió la idea del gobernador de Jujuy de reflotar un proyecto de una planta de 1000 Mg -financiado por el banco Chino-, que serían 100 megas por provincia. Vamos a ver si avanzamos rápido, hubo acuerdo y en la próxima reunión sabremos si tenemos algo resuelto”.

Otro tema abordado en la entrevista tuvo que ver con la exportación de rollos sin procesamiento, al cual “nos oponemos, pero a los productores que plantaron tenemos que darle una salida, una rentabilidad, porque queremos proteger a toda la cadena foresto industrial, ya que si un eslabón no tiene beneficios todos nos perjudicamos”. En similar dirección se inscribe su idea de que “las grandes industrias deberían plantar algo, por lo menos la mitad de lo que van a consumir”, según señaló.

Finalmente, y tras considerar que “la construcción de viviendas de madera y con madera, como cabreadas por ejemplo, beneficia a pequeños aserraderos y el derrame es inmediato en todo la sociedad”, Fachinello sostuvo que “a pesar de la crisis, el capital que más cuidamos en nuestro empleado, porque formar personal es muy caro y lleva mucho tiempo”, y pidió que para poder seguir trabajando “nos saquen las retenciones para seguir exportando, por ejemplo. Algunos colegas ya recortan horas extras y estamos buscando soluciones urgentes porque la caída de la actividad es muy grande y preocupante. Por eso, reitero, el impulso de la construcción en algo va a ayudar”.

Nuestra Sede

 Av. López Torres 5538
 +54 376 447-1188
 apicofom.gerencia@gmail.com | apicofom@gmail.com
Sitio web desarrollado por: nube19.com