Más de 450 industriales participaron en la Primera Jornada del Encuentro del “Foro +Capacitación PyME para +Trabajo”. La segunda jornada, destinada a quienes que se encuentran buscando trabajo o están interesados en mejorar su condición laboral, superó los 600 asistentes.
El evento fue organizado por el espacio que integran la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA), la Federación Argentina de la Industria Gráfica y Afines (FAIGA), la Federación Argentina de la Industria de Calzado y Afines (FAICA), y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).
El objetivo de la primera jornada, dirigida a dueños o directivos de empresas, fue debatir sobre la importancia de la capacitación en la mejora de la productividad de las PyMEs industriales, y difundir las herramientas y oferta formativa de los distintos sectores para apoyar la formación en los perfiles laborales más demandados. Asimismo, se abordaron los nuevos perfiles que comienzan a surgir como consecuencia de la incorporación de nuevas tecnologías y la digitalización de los procesos productivos. Participaron del panel de debate, que fue moderado por la periodista Martina Rúa, el Secretario PyME del Ministerio de la Producción, Guillermo Merediz, y el presidente de la Asociación de Desarrollo y Capacitación Argentina (ADCA), Guillermo Barreto. Por el sector empresario participaron Natalia Heyd por FAIGA, Pablo Giannavola por ADIMRA, Daniel Vier y Fernando Couto por FAIMA, Alberto Sellaro y Daniel Risafi y Guillermo Zavallone por FAICA.
En la segunda jornada, dirigida a quienes están buscando trabajo y quieren mejorar su condición de empleabilidad mediante la capacitación, se presentaron los perfiles laborales más buscados en los sectores de calzado, gráficos, metalúrgicos y maderero; así como también la oferta formativa brindada por las entidades que representan al sector. Participaron del panel la industrial metalúrgica Rita Cosentino y Diego Golombek, ex Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). De esta manera, el encuentro apuntó desde diversas aristas a impulsar en empleo de calidad en el país y facilitar que las personas que se acerquen a buscar trabajo cuenten con las calificaciones que hoy necesitan estas industrias.
El presidente de FAIMA, Román Queiroz, afirmó: “La formación técnica de los actuales y futuros empleados del sector resulta fundamental para potenciar a toda la cadena de valor de la madera, la cual se trasciende ampliamente a las empresas que forman parte de la federación. Una mayor capacitación de los trabajadores resulta beneficiosa tanto para el empleado como para el empleador, logrando mejorar las perspectivas sectoriales en particular y de la industria en su conjunto”.
Fuente: FAIMA