Se dictó una charla sobre el uso de las nuevas “Guías digitales de Monte Nativo”

1 julio, 2020

El encuentro fue organizado por el Ministerio de Ecología y APICOFOM, y forma parte de las acciones que se llevarán a cabo tras la firma del convenio que se realizó el pasado 27 de junio.

La charla estuvo a cargo del director de Bosques Nativos del Ministerio de Ecología, Mariano Marczewski, y técnicos de esa cartera; mientras que por parte de APICOFOM la gerente Cristina Ryndycz abrió el encuentro y agradeció la predisposición del organismo provincial.

Se destacó que de la jornada participaron 49 empresarios y personal administrativo de diversas firmas de toda la provincia, quienes durante dos horas “recibieron mucha información sobre el nuevo Sistema de Guías Digitales de Monte Nativo, y pudieron ver un caso práctico sobre cómo realizar el trámite”.

Ryndycz informó que esta capacitación quedó grabada para los interesados en sumarse o en volver a verla para despejar dudas.

Sobre la nueva Guía

Acerca del nuevo procedimiento, Mariano Marczewski, explicó que “en el marco del convenio recientemente firmado entre el Ministerio de Ecología y RNR y la APICOFOM, se desarrolló en la fecha el curso de capacitación para los distintos empresarios y técnicos que hoy gestionan planes de manejo sobre el bosque nativo”.

Añadió que “técnicos de la Dirección General de Bosques Nativos y de la Dirección de Computados e Informática del Ministerio, explicaron el funcionamiento completo del nuevo sistema de guías digitales y trazabilidad de productos forestales de bosque nativo en su primer etapa, implementado a través del SACVEFOR, una herramienta de avanzada con tecnología que contribuye a la conservación del bosque nativo y a la protección del trabajo legal que desarrollan el empresariado y todo el sector de la cadena de valor del bosque”.

“Este sistema -concluyó- optimiza los tiempos y los costos de la gestión de los documentos que ampara el apeo y el transporte del material en rollo, desde la parcela hasta la industria, permitiendo hacerlo todo en forma remota y con un alto valor de trazabilidad y seguimiento de los saldos autorizados, mejora el conocimiento de las actividades de aprovechamiento del bosque al ser por especie y permite conocer online en forma continua la dinámica de las intervenciones de cada rodal”.

Nuestra Sede

 Av. López Torres 5538
 +54 376 447-1188
 apicofom.gerencia@gmail.com | apicofom@gmail.com
Sitio web desarrollado por: nube19.com