La capacitación gratuita está dirigida a operarios del sector Foresto Industrial y es dictada por el ing. Ronald Vera, reconocido profesional en la materia, en la sede de APICOFOM, entidad organizadora. Los próximos encuentros se desarrollarán los días 30 de Junio y 7 de Julio.
Este curso está organizado por APICOFOM, financiado por el Programa de Competitividad y Sustentabilidad Forestal (de la DIPROSE), y con la coordinación de FAIMA.
“Las nuevas tecnologías requieren actualizar nuestros recursos humanos”
Para el ingeniero Ronald Vera “la temática de este curso surge a partir de la necesidad de las empresas de capacitar a sus recursos humanos en todo lo que tiene que ver con calderas y secado de madera. Si bien estas son capacitaciones que se vienen dando ya desde hace un par de años, ahora el tema adquiere mayor relevancia por el hecho de que se está trabajando mucho en madera para exportación y las condiciones que implementan los demandantes está aumentando. Eso hace que las empresas también exijan más a sus empleados y para ello se necesita capacitar al personal a cargo de esa tarea”.
Aclaró luego que “es cierto que este tipo de tecnología ya existe desde hace bastante tiempo en el sector, pero los nuevos equipos vienen con software más complejos, y eso requiere actualizar los conocimientos de los operarios”.
Acerca de los participantes
Se sumaron a la propuesta alrededor de 40 operarios de una decena de empresas, entre otras, Aserradero Puerta de Misiones, Aserradero Linning, Aserradero Aguilar, Forestal Las Marías, Forestal Guaraní, Maderas Dutra, Fresa, Forestal y Ganadera Indumarca, INTI y Forestal Don Almiro. Además, participaron empleados de la Cooperativa de productores de Yerba mate (Piporé) a cargo las calderas de secado del establecimiento.