Promoverán construcción de albergues con madera para tareferos

19 abril, 2021

Para ello, se firmó un convenio entre el IPRODHA y el INYM, documento rubricado este lunes 19 de abril con las firmas de los titulares de ambas entidades, Santiago Ros y Juan José Szychowski, respectivamente.

“El convenio -se explicó- tiene por objetivo otorgar a los productores de yerba mate que cuentan con un lote de terreno con infraestructura básica, un crédito para la adquisición de todos los materiales de construcción necesarios para la ejecución de un albergue, para la utilización de los tareferos cuyos domicilios se encuentran alejados de sus lugares de trabajo en época de cosecha”.

En cuanto a la alternativa para el prototipo en madera, se detalló que será 100% con la materia prima misionera por excelencia, y que se desarrollará “elevada del suelo para obtener aislación termo-hidrófuga. El albergue se apoyará sobre pilotes (tipo cepo) de eucaliptus impregnado, permitiendo así corrientes de agua y aire fresco por debajo del piso. La estructura principal se construye siguiendo la grilla demodulación en tirantes de madera de pino o eucaliptus clase 1, las envolventes son de paneles simples compuestos por una capa exterior de tablas de pino o eucaliptus tipo frente inglés, luego bastidor, aislación y del lado interior revestimiento de placas de MDF, fenólicas, tablas, machimbres o plakimbre (siempre considerando especies no nativas)”.

“Para el control de luz y aire se establecieron paneles opcionales de puertas y ventanas para completar el sistema, que se cobija mediante una cubierta liviana de chapa galvanizada con su respectiva aislación, sostenida por cerchas y clavadores constituidos en madera. El espacio interior obtenido contempla la recirculación de aire de manera natural logrando que se cumplan las condiciones de salubridad de la vivienda requeridas por las normas vigentes”.

Nuestra Sede

 Av. López Torres 5538
 +54 376 447-1188
 apicofom.gerencia@gmail.com | apicofom@gmail.com
Sitio web desarrollado por: nube19.com