Con la presencia de numerosa cantidad de asociados, se llevó a cabo el encuentro correspondiente al mes de febrero de 2022. El presidente de APICOFOM, Guillermo Fachinello, habló en primera instancia sobre el encuentro de empresarios madereros del sur de Misiones y norte de Corrientes que se desarrolló en la sede de la Cooperativa Agrícola de Colonia Liebig, en Corrientes.
Fachinello sumó a ese detalle que a nivel provincial se mantuvo un encuentro con el vice gobernador de Misiones, y los ministros de Gabinete, de Gobierno y de Ecología y RNR; para analizar la realidad en torno a los incendios forestales, la intrusión y se volvió a hacer un reclamo por la Tasa Forestal.
“Prepararnos para combatir los incendios forestales”
Este tema ocupó un extenso tramo de la reunión de Comisión Directiva. Tras el relato de varios empresarios acerca de las acciones que implementaron ante los focos de incendios, ya sea de manera individual o en forma conjunta con fuerzas civiles y estatales; la mayor parte de los presentes concordó en que los efectos son devastadores, con pérdida de miles de hectáreas y muchos perjuicios materiales en diversos puntos de la provincia.
Gastón Schmidel sostuvo además que “tenemos que trabajar para volver a posicionar la forestación porque los productores se están volcando a los cultivos anuales, tenemos que encontrar y proponer ideas para motivar que se vuelva a plantar, hay grandes superficies vacías, donde antes había forestaciones, y ahora, con los incendios, este proceso se puede acelerar”.
Se propuso, entre otras ideas, promover la adquisición de chiperas de parte de los aserraderos más chicos, para que utilicen los residuos industriales madereros para hacer biomasa; reclamar el pago de los planes forestales atrasados para que el productor vuelva a plantar y conservemos por lo menos lo que había; y reglamentar un protocolo especializado para la actuación ante los incendios forestales, tomando como ejemplo a Chile, que tiene una organización muy avanzada en la materia.
Guillermo Fachinello precisó que “en Misiones solo tenemos 12 bomberos forestales especializados, y creo que una gran parte de la solución pasa por capacitar personal porque con los aviones hidrantes o las autobombas no alcanza, estos equipos son necesarios pero no suficientes. Es fundamental hacer tareas de prevención”.
También contó que durante la reunión con las embajadoras de Gran Bretaña (que se realizó en la CEM) “charlamos acerca de la posibilidad de contar con equipos usados para el combate de incendios forestales, que ellos podrían donarnos, y se ofrecieron a colaborar en ese sentido”.
Informe de Gerencia
A su turno, Cristina Ryndycz informó que se está organizando un viaje a la Feria industrial maderera (FIMMA) que se realizará del 14 al 17 marzo en la localidad de Bento Gonçalves (Brasil).
“Por otra parte, estamos relevando las necesidades de capacitaciones para el sector, proponiendo temas como Operación de Moldurera, Montador de viviendas, Operador de secadero; y Encargado de mantenimiento, entre otros”.
También mencionó una serie de cursos con el Parque Tecnológico Misiones; los encuentros de capacitación con el grupo “Desarrollo Productivo tecnológico Empresarial de la Argentina”; y mencionó el lanzamiento del Instituto del Mueble Argentino (IMA) y Congreso Maderero en el mes de mayo, a cargo de FAIMA.