Lanzan novedoso prototipo para escaneo y medición de tablas

1 julio, 2021

Según explicó el Ingeniero Electromecánico Francisco Duce Bemez, esta tecnología fue desarrollada en la Incubadora de Empresas de base tecnológica del Parque Tecnológico de Misiones (INCUTEMI), y representa una opción muy accesible para las PyMEs de la región. La gerente de APICOFOM, Cristina Ryndycz, afirmó que la institución apoya el desarrollo local de nuevas maquinarias y tecnologías para el sector foresto industrial, más aun cuando “se trata de una posibilidad accesible para las pequeñas y medianas empresas del sector”.

Sobre el prototipo, Francisco Duce Bemez precisó que “es un escáner para canteadoras que se puede utilizar para crear un modelo 3D, optimizarlo y permite tomar decisiones, eliminando la necesidad de que el operario acomode manualmente las tablas. También se puede usar en una despuntadora y en una línea de clasificación, ya que detecta la tabla y toma decisiones en cuanto al corte de los extremos y destino de los buzones; y hasta usarse para registrar la producción, algo que la mayoría de los aserraderos no tiene, y les permitiría saber qué tablas y cantidades salen en tiempo real”, indicó el profesional, destacando además que “una etapa ideal, que debería desarrollarse en otro proyecto, sería contar con un escáner para el ingreso de los rollos, y así las empresas podrían saber cuánta madera entra y cuánta sale procesada”.

A la hora de mencionar las ventajas de esta iniciativa, Francisco Duce Bemez explicó que “los escáneres más conocidos trabajan con una cámara que registra las mediciones de las luces laser y lleva adelante un análisis que requiere de una capacidad de procesamiento bastante importante. Nuestro proyecto, por su parte, trabaja con barreras de luz y con trigonometría hace un modelo 3D de la tabla. Esa diferencia, sumada a que -salvo los componentes electrónicos- el resto del desarrollo se fabrica acá, hace que nuestro desarrollo tengo un costo por lo menos 5 veces menor al de los equipos internacionales; algo determinante para nuestras pequeñas y medianas empresas”.

Tras precisar que “lo que ofrezco es el escáner y el software, no la parte mecánica, y el optimizador si se requiere para la canteadora, para la despuntadora, para la línea de clasificación o para el registro de la productividad”, el desarrollar de esta iniciativa indicó que “la idea ahora es visitar a las empresas interesadas, llevar el prototipo y ver cómo se adaptaría en cada aserradero teniendo en cuentas las necesidades de cada caso”.

Nuestra Sede

 Av. López Torres 5538
 +54 376 447-1188
 apicofom.gerencia@gmail.com | apicofom@gmail.com
Sitio web desarrollado por: nube19.com