Con la firma de las principales entidades y referentes del sector, se presentó esta mañana un documento al Gobernador de la provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad -con copia a la titular de AFIP, Mercedes Marcó Del Pont); mediante el cual se elevan una serie de propuestas que contemplen la situación de las empresas del sector ante la cuarentena establecida por el Gobierno Nacional.
Entre otros puntos –y expresando en primer término el “total acompañamiento a las decisiones del Estado que tienden a prevenir y contener la pandemia del COVID-19 y el Dengue”- la entidad solicita se contemplen medidas tributarias y previsionales hasta tanto se resuelva la situación de emergencia.
“En Misiones el sector foresto industrial está muy castigado, pendiendo de un hilo, porque ante la aparición de síntomas sospechosos deberán licenciar trabajadores y, llegado el caso, hasta cerrar las empresas”, se explica en el texto presentado.
Allí se agrega que “este tipo de medidas implica que los haberes deberán ser pagados sin que las empresas generen ingresos”, y que dado que la cuarentena establecida restringe los movimientos de la ciudadanía en general “caerá la actividad y a la par habrá una disminución importante de recursos”.
Ante ese panorama advierten que la situación “apunta a una eventual ruptura en las cadenas de pagos, con cheques librados sin poder cubrirse y serias complicaciones a la hora abonar servicios públicos, impuestos y alquileres”, entre otros conceptos; pero aseguran que “el sector empresario ha tomado la decisión ineludible de pagar en primer término los haberes”.