(Nota publicada en Diario El Territorio) Uno de los problemas que sigue aquejando al sector productivo forestal es la venta de rollizos sin agregado de valor. Ya el año pasado, este medio daba cuenta de la gran cantidad de madera que se envía al exterior sin procesamiento. Al respecto, Guillermo Fachinello, presidente de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (APICOFOM) resaltó que “es una problemática que sigue, y que es muy preocupante porque es nuestra materia prima. Con ello, sumado a lo que se nos está quemando, vemos un futuro comprometido”. “Ahora en plenos incendios se están cargando barcos”, enfatizó.
En ese marco, Fachinello puntualizó que “se debe dar más importancia al sector forestal, desde la mitigación de cambio climático hasta la mano de obra y el cambio social que hacemos. Por nuestra parte, seguimos trabajando en la difusión de lo que esto genera en la sociedad argentina”.
Asimismo, adujo que es necesario “cuidar nuestra materia prima, hemos hecho grandes inversiones en Misiones y Corrientes. Tenemos que dialogar, todos entienden bien nuestra problemática y creemos que el que no entiende tendría que asesorarse mejor antes de tomar las decisiones. Más allá de la predisposición, ya es hora de actuar, estamos en emergencia”.
Por último, recordó que “el rollo de pino se está llevando desde la provincia de Corrientes, ya que se habilitó el puerto de Entre Ríos. Hoy necesitamos defender al productor primario, nos costó mucho para que vuelva a plantar”.
Fuente: Diario El Territorio