En el encuentro de agosto el titular de la entidad forestal, Guillermo Fachinello, habló sobre la presentación que desarrolló en la reunión del Consejo Federal de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), evento que contó con la participación del jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, y varios funcionarios de la Nación.
“Tenemos mucho para exportar, levantamos mucho la exportación, pero también hubo un gran ‘parate’ en el mercado interno y estamos trabajando casi a costo”, explicó en aquella oportunidad el empresario maderero, y reclamó motorizar la Mesa Foresto Industrial para debatir cuestiones que limitan el crecimiento sectorial como los costos de la energía y la logística.
Además, hizo referencia al encuentro con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, y su equipo, marco en el cual se hablaron diferentes temas como los subsidios forestales y se explicaron los beneficios del Seguro Verde que se quiere volver a impulsar”.
Luego los empresarios intercambiaron opiniones sobre la realidad de sus empresas y el panorama industrial. Se expresaron opiniones sobre la prórroga de la Ley que prohíbe el uso del Glifosato en Misiones y la exportación de rollos sin agregado de valor, que incide de manera negativa tanto en el abastecimiento de materia prima para las Pymes que no tienen montes cultivados propios como en el fortalecimiento de las industrias y el empleo genuino que genera.
Se propuso elaborar un informe que de cuenta de los beneficios económicos que implican cada caso y el impacto sobre toda la cadena de valor, obtener datos reales de los activos forestales disponibles y los consumos industriales.
A su turno, Ricardo García -representante de APICOFOM en FAIMA- habló sobre la próxima negociación paritaria y la necesidad de que las empresas presenten el Registro de la Industria Maderera de la República Argentina (RIMRA).