Durante la reunión de Comisión Directiva de APICOFOM del mes de abril de 2025, el relato de las actualidades empresariales estuvo marcado por la creciente caída de la actividad, la capacidad industrial en sus niveles más bajos en mucho tiempo y un horizonte que no vislumbra recuperación.
También se presentaron facturas de energía eléctrica con incrementos a pesar de que oficialmente se indica que no se aplicaron aumentos, y para aclarar la situación se gestionará en los próximos días una reunión con autoridades y técnicos de la empresa prestaría.
En cuanto a la integración del Directorio de INFOPRO, se sumará en representación de APICOFOM el sr. Mario Centurión, como director titular representante del sector industrial. El mismo estará a cargo de elevar las propuestas y los reclamos de la entidad y sus asociados, por ejemplo, la urgente necesidad de adecuar los precios establecidos para la materia prima forestal en sintonía con lo vigente en el propio mercado.
Durante este lapso se habló también sobre la preocupación y malestar que genera que el INFOPRO -con recursos de empresas de nuestra región- aporte fondos para que estudiantes misioneros participen de cursos de capacitación que dicta una cámara importadora de productos de madera. “Es una señal que para nada concuerda con el esfuerzo que hace el sector frente al ingreso de bienes favorecidos por una paridad cambiaria que atenta contra la industria nacional”, se afirmó.
Luego, la gerencia institucional informó la actualidad del dictado de la Diplomatura Universitaria en construcción con madera de la Universidad Nacional de la Matanza (UNLM); detalles de los próximos cursos de “Operación y mantenimiento de cargadoras frontales y sampi” y de “Liderazgo y gestión” (a cargo de la Lic. Fernanda Cosentino); y del taller “Introducción a la transformación digital mediante tecnologías de Gestión” (con el INTI); y el Curso de Implementación de Cadena de Custodia PEFC (con el CERFOAR).