La Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) expresa su profunda preocupación ante la decisión del Ministerio de Economía de la Nación de eliminar la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento.
Esta medida representa un retroceso en la institucionalidad que, durante años, permitió a las pymes —verdadero motor de la economía nacional— contar con un canal específico de articulación con el Estado. Su eliminación genera un vacío que debilita las capacidades de gestión y acompañamiento a miles de empresas que sostienen el empleo, la producción y la innovación en todo el país.
La industria de la transformación mecánica de la madera está conformada, en su inmensa mayoría, por pequeñas y medianas empresas que cumplen un rol central en las economías regionales. No solo son generadoras de empleo, sino también impulsoras del desarrollo local en territorios muchas veces postergados.
Las realidades que enfrentan las pymes son tan diversas como complejas. Por eso, resulta imprescindible que el Estado Nacional cuente con un área específica que escuche, comprenda y canalice sus demandas, y que diseñe políticas públicas a medida de sus necesidades y desafíos.
Las brechas de productividad y competitividad que existen entre las pymes y las grandes empresas refuerzan la necesidad de contar con una Secretaría especializada que impulse herramientas de capacitación, asistencia técnica, financiamiento y desarrollo de mercados, tanto internos como externos.
Desde FAIMA reafirmamos nuestro compromiso con el diálogo y el trabajo conjunto entre el sector público y privado. Por ello, hacemos un llamado a reconsiderar esta decisión, en defensa de una institucionalidad clave para el crecimiento de las pymes argentinas y el fortalecimiento del entramado productivo nacional.
Fuente: FAIMA