Fue en el marco de un evento denominado “Un INTI Cerca, Desarrollo Tecnológico e Innovación para la Industria Nacional”, que contó con la presencia del titular de la entidad, Rubén Geneyro; del Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas (a cargo del cierre); y del secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz.
En este marco, explicó la gerente de APICOFOM, Cristina Ryndycz (quien participó del encuentro), “el Instituto Nacional de Tecnología Industrial mostró el acompañamiento a diversos proyectos de empresas del sector privado, y la concreción de los objetivos relacionados a la sustentabilidad, a las industrias 4.0, a la investigación, innovación y desarrollo, y a la exportación logrados”.
A su turno, representantes de las empresas relataron los beneficios de este asesoramiento y agradecieron al INTI el apoyo y la gestión para sus iniciativas y proyectos”.
“Un claro ejemplo del trabajo articulado”
Rubén Geneyro, como presidente del INTI, sostuvo que la idea del Instituto es “acompañar a la industria nacional en su reactivación, crecimiento y desarrollo para consolidar un modelo de país federal, inclusivo, sustentable y que genere, a su vez, valor agregado, empleo de calidad y más exportaciones”.
“Para cumplir con ese objetivo proponemos Un INTI Cerca de la industria nacional. Nuestro objetivo es llenar al INTI de pymes para brindar todas las asistencias técnicas, transferencias e innovaciones que necesiten”, afirmó Geneyro, para resaltar luego que “ya contamos con 21 Ventanillas INTI aprobadas y 10 más para complementar nuestra presencia territorial en todo el país. Firmamos 15 convenios de becas co-financianciadas con universidades nacionales y ya incorporamos 60 becarios para trabajar en nuestros laboratorios. Estas empresas que hoy nos acompañan son un claro ejemplo del trabajo articulado que desde el Instituto queremos hacer con todo el entramado productivo nacional”, indicó al finalizar su presentación.
Empresas participantes
“NUEVA AGENDA PRODUCTIVA: SUSTENTABILIDAD + INDUSTRIA 4.0”
• BIOELÉCTRICA JUSTO DARACT S.A. (San Luis)
• CEPAS DE ARGENTINA S.A. (Mendoza)
• PLP GROUP S.A. (Chaco)
• FRACKING DESIGN (CABA)
• MORO HIDRÁULICA S.R.L. (Santa Fe)
• TRIVIALTECH S.A. (San Martín-PBA)
• Moderador: Marcelo Marzocchini, director de la Dirección Operativa del INTI
“CREANDO VALOR: INNOVACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN”
• MORIXE HERMANOS S.A.I.C (Benito Juárez – PBA)
• LEISTUNG INGENIERÍA S.R.L (Córdoba)
• AGROFORESTAL OBERÁ S.R.L (Corrientes)
• TALISMAN VIEJO S.A. (Colón-PBA)
• ARGENCROPS S.A. (Jujuy)
• TECNOTROL S.R.L (Chubut)
• Moderadora: Fernanda Becce, gerenta de Relaciones Institucionales del INTI