
Se realizó la auditoría de cadena de custodia PEFC mediante la cual se verificó la trazabilidad de la madera de fuentes controladas, desde su llegada a la planta hasta la expedición del producto final.
Entre otros ítems, se procedió a la revisión de la documentación propia de la gestión, como los registros de compra, las guías de despacho y las facturas para asegurar la correcta identificación de la madera.




Además, se recorrieron las plantas industriales, donde se constató -entre otros aspectos- la separación física de la madera en la playa de acopio y a lo largo de la producción, evitando la superposición con otros materiales.
Desde APICOFOM se informó que el resultado de la auditoría “confirmó el cumplimiento de los estándares PEFC, validando el compromiso de las empresas con la gestión forestal sostenible y la correcta trazabilidad de sus productos”.




También se destacó que “APICOFOM es oficina central de grupo de cadena de custodia PEFC, conformado por 5 empresas certificadas: Forestal y Ganadera Indumarca SA (FYGISA), San José SRL, Forestal Guaraní SA, Valerio Oliva Forestal SA y Aserradero Puerta de Misiones SRL.

Para el cierre de este proceso de renovación se realizó un encuentro virtual encabezado por el auditor externo Darío Braun, quien manifestó que todas las empresas cumplían con la norma, por lo que se mantiene vigente el certificado de Cadena de Custodia PEFC un año más.