Distinguen a IPRODHA por sus políticas de consumo responsable y cuidado del ambiente

4 noviembre, 2021

“Esta certificación entregada por la Asociación Civil Huella Verde implica llevar adelante un programa a través de acciones que promueven el bien común, las buenas prácticas ambientales y el consumo responsable dentro de las instituciones”, indicó el Ing. Ricardo Charón, a cargo del área responsable en lo que compete a políticas de cuidados ambientalistas desde lo que se gestiona desde el IPRODHA.

Los programas desde el Instituto son bajados mensualmente y se refieren a la separación de origen de residuos, separación de pilas en desuso, talleres de buenas prácticas de consumos y de promoción del cuidado del medio ambiente a través del contacto con la naturaleza.

Puntualmente “se fiscaliza el Sistema Provincial de Transporte y Tratamiento y Disposición final de Residuos Sólidos Urbanos, como así también las cuestiones ambientales relacionadas con las obras de urbanizaciones e infraestructura destinadas a brindar soluciones habitacionales desde una mirada holística”, precisó Charon.

La iniciativa del IPRODHA responde a las políticas públicas locales, en lo referente a incluir a todos los actores sociales para el compromiso asumido por la Provincia de Misiones con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Desde el Instituto se entiende que dando participación institucional a organizaciones no gubernamentales como Huella Verde –en este caso-, se fortalecen las acciones de gobierno mediante la participación ciudadana en la gestión pública.

En este marco de gobernabilidad, Charón trajo a colación el concepto de “gobernanza”, que empezó a promover desde 1990 el Programa de Naciones Unidas PNUD y otros organismos internacionales, donde el común denominador es un estado que no gobierna en forma lineal, sino participativa de terceros, donde da lugar a los recursos, competencias e intereses de otros actores, como en este caso “Huella Verde”.

La organización civil “Huella Verde” se basa sobre objetivos de desarrollo sostenible, las buenas prácticas ambientales y el consumo responsable. Hace ocho años que trabaja de manera sistemática y articulada con instituciones en la provincia de Misiones, bajo la titularidad de Romina Schewzow.

Fuente: Prensa IPRODHA

Nuestra Sede

 Av. López Torres 5538
 +54 376 447-1188
 apicofom.gerencia@gmail.com | apicofom@gmail.com
Sitio web desarrollado por: nube19.com