COMUNICADO DE PRENSA – INCENDIOS – SEQUIA – EMERGENCIA AGROPECUARIA
Las instituciones que suscribimos el presente luego de haber participado, algunas, de la primera reunión del Consejo Provincial del Manejo del Fuego, el pasado jueves 20 de enero; la que fuera convocada por el Ministerio de la Producción, ante las gravísimas circunstancias que son de público conocimiento, los daños materiales ya producidos, y un pronóstico poco alentador; nos vemos en la obligación de alertar, sobre el delicado momento que atravesamos en nuestra provincia, como consecuencia de las extremas condiciones climáticas reinantes y la posibilidad cierta de que ello desencadene una catástrofe ígnea con posibles pérdidas humanas.
La presencia de un probable evento climático con características de niña, estaba en las previsiones de los especialistas, y había sido anunciado con mayor énfasis, desde el segundo semestre del 2021.
En ese contexto, varias asociaciones de productores, consorcios forestales, y cámaras empresariales; remitimos, en diciembre pasado, nota a las autoridades del Ministerio de la Producción proponiendo la creación de un Comité de Crisis Central, que se ocupe de coordinar entre las distintas jurisdicciones y organismos públicos y privados, las acciones, y estrategias, a seguir.
Por otra parte, y teniendo en cuenta el curso de los hechos consideramos necesario mencionar que, una cosa es la emergencia que atraviesa toda la ruralidad provincial y otra muy distinta, el desastre que representa la acción del fuego y sus consecuencias para quienes lo padecen. Haciéndose necesario, a los efectos de cumplimentar con las exigencias legales, contar como primera instancia con una Declaración Provincial de Emergencia Agropecuaria.
Planteada la situación, nos ponemos a disposición y proponemos la conformación de comités de crisis en cada ciudad de la provincia, que deberán funcionar en coordinación con otro central, a los efectos de optimizar esfuerzos y recursos.
Por último, nos parece oportuno señalar la inacción del Ministerio de Medio Ambiente de la Nación, cuyas autoridades tienen jurisdicción en todo lo relacionado con el fuego, y que hasta ahora brillan por su ausencia.