El objetivo es que ambas entidades “se vinculen para el intercambio, cooperación y formación de talentos en el ámbito forestal industrial; con motivo de promover el desarrollo de automatización en base a actividades productivas de alto valor agregado y la implementación de nuevas tecnologías”, según se indicó desde el organismo provincial.
El documento fue rubricado por la diputada Nacional Lic. Flavia Morales; el presidente de APICOFOM, Guillermo Fachinello; el secretario, Pedro López Vinader, y la gerente de la entidad, Lic. Cristina Ryndycz; y la coordinadora de la Diplomatura en Uso y Construcción Eficiente con Madera, Arq. Julieta Schiavo.
Ryndycz explicó al respecto que “ya acordarnos que durante el mes de mayo se desarrollen actividades en conjunto, donde ellos aportarán -a través de la Universidad del Conocimiento- capacitaciones para el sector forestal y un taller en el marco de la Diplomatura donde se mostrarán herramientas que se pueden usar para el diseño de viviendas y los avances en la robótica y la internet de las cosas”.
“Por otra parte -señaló-, con el sector vamos a trabajar para la inclusión de automatización de maquinarias para determinar productividad y eficiencia”.