APICOFOM tuvo su reunión mensual de Comisión Directiva

12 octubre, 2021

El encuentro correspondiente al mes de octubre fue mayoritariamente presencial, aunque con la participación online de algunos asociados. En este marco se analizaron varias problemáticas sectoriales y se presentaron los detalles del balance anual de la entidad.

Respecto a la nota presentada al Gobernador de Misiones, en la cual se insta a las autoridades a encontrar puntos de acuerdo sobre la carga impositiva provincial y la tasa forestal, el presidente de APICOFOM -Guillermo Fachinello- informó que si bien hasta el momento no hubo respuestas formales, se supo de manera extraoficial que hay funcionarios abocados a buscar algunas soluciones.

Luego, indicó que junto al presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Alejandro Haene, “tuvimos una reunión con el Consejo Consultivo del Banco de la Nación Argentina, y ellos tienen buenas propuestas de créditos, como para prefinanciación de exportaciones y créditos para capital de trabajo, entre otras, y son para tener en cuenta. El BNA tiene una nueva gestión muy resolutiva, ágil, nosotros presentamos temas y nos atienden enseguida, y en próximas reuniones vamos a llevar nuevas propuestas. Por eso, pedimos a los socios que acerquen sus inquietudes”.

En similar sentido ponderó la primera reunión presencial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que “es un muy buen espacio, y el nuevo presidente, Alfredo González -representante de la Federación Económica del Chaco (FECHACO)- viene del rubro de la madera (tiene una empresa que se dedica a la elaboración de muebles y equipamiento para oficinas y el hogar) y es un dirigente del interior del país”.

Luego convocó a los asociados a pedir la presencia del especialista en tratamiento de agua que visitará Misiones gracias a las gestiones del INTI, y también recomendó tener en cuenta la propuesta del programa Mi Primer Secadero.

“Estuvimos en la localidad de Puerto Leoni, con la gente del Ministerio de Industria, y vimos buenos resultados, especialmente para los aserraderos chicos y los corralones. Creemos que esta iniciativa -que fue impulsada por APICOFOM a nivel nacional que y se vehiculiza a través de esa área- va a funcionar”.

Balance anual

En su momento, el contador Alejandro Haene -en su rol de síndico de la institución- brindó un informe sobre el balance económico anual de la entidad. Destacó el fuerte incremento de ingresos en concepto de cuotas sociales, de coparticipación de FAIMA para cursos y de aportes extraordinarios de asociados por diferentes conceptos; mientras que observó estabilidad en otros ítems como Coparticipación general de FAIMA y otros conceptos. “Los estados contables cumplen con todos los requisitos y normas que rigen para estos procedimientos”, aseveró el contador.

Finalmente, la gerente de APICOFOM, Cristina Ryndycz, habló sobre el “I Foro Más Capacitación PyME para Más Trabajo” que se realizará el 22 de octubre; sobre el avance de la construcción del laboratorio para el cual “ya buscamos presupuestos de los equipos”; sobre la propuesta de apoyo de ADEMI para las empresas a la hora de la confección y la presentación formal de las carpetas de solicitud de crédito; y sobre el cierre de la Diplomatura en Uso y Construcción Eficiente con Madera.

“Federico Fachinello y Julieta Schiavo están organizando para el 19 de noviembre el cierre de la Diplomatura, con la presentación de los proyectos aprobados y la entrega de los certificados para los alumnos que aprobaron el cursado. Esta iniciativa marca un punto de inflexión para la formación de excelencia académica específica para la madera, y se transformó en un modelo para nuevas propuestas educativas que a futuro se replicarán en prestigiosas casas de estudio”, señaló Ryndycz al concluir su presentación.

Nuestra Sede

 Av. López Torres 5538
 +54 376 447-1188
 apicofom.gerencia@gmail.com | apicofom@gmail.com
Sitio web desarrollado por: nube19.com