Germán Rockenbach -de la empresa Forestal Don Almiro, de Cerro Azul, Misiones- fue electo como nuevo vicepresidente, sucediendo en el cargo a Wilfriedo Glesmann. El encuentro previsto en el Estatuto se desarrolló en primera instancia con un repaso de las actividades de la entidad, en la que se destacaron los avances logrados en diversas gestiones ante organismos nacionales, provinciales y municipales; el avance de la construcción del laboratorio de ensayos físico-mecánicos de la madera; los cursos de capacitación; el dictado de la Diplomatura en Uso y Construcción Eficiente con Madera; el trabajo en el área de comunicación institucional, entre otros temas.
También se brindó la información correspondiente al balance anual, lectura a cargo del síndico de la institución, Alejando Haene.
En su oportunidad, el presidente de APICOFOM, Guillermo Fachinello, convocó a “sumar jóvenes a la actividad, con el compromiso de la vieja guardia de ir delegando la posta. APICOFOM tiene un gran reconocimiento como institución, la entidad tiene vuelo propio, creció mucho en los últimos años, y de cara a tantas actividades, y a partir de charlas con referentes de la institución, proponemos una serie de cambios en nuestro trabajo”.
Al respecto, expresó que “el principal objetivo de nuestra entidad -consolidar y potenciar el crecimiento del sector foresto industrial de la región-, requiere en las actuales coyunturas mayor especificidad en las acciones institucionales, con un programa de actividades y metas a corto, mediano y largo plazo. Ante la necesidad de ordenar y definir el trabajo de dichas áreas, proponemos la creación de 3 Departamentos con temas y funciones puntuales: Industria, Vivienda y Educación, Formación Profesional y juventud”.
“Cada espacio contará con un coordinador que tendrá a su cargo de definir y llevar adelante los objetivos previstos -acordados previamente por la Comisión Directiva-, y formar un equipo de trabajo especializado, tanto para elaborar las pautas establecidas como para representar a APICOFOM en las reuniones, ciclos o charlas en que participe y requiera de un abordaje puntual”.
Una vez aprobada la idea, el siguiente tramo del encuentro se dedicó a la integración de dichos Departamentos. Hasta el final del encuentro se desarrolló un debate acerca de la actualidad del sector foresto industrial abordando diferentes temas, para dar paso finalmente a una cena para los asociados y familiares.