APICOFOM expresó su preocupación por el futuro de la reserva del INTA de San Antonio

6 diciembre, 2024

Fue en el marco de la reunión del sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), con el objetivo de realizar un balance de las actividades del presente año y organizar la agenda 2025.

Dicho evento contó con la participación del presidente de CAME, Alfredo González, y el titular de esa área, Eduardo Rodríguez; del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Martín Giaccio: y del presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM) y de APICOFOM, Guillermo Fachinello; junto a numerosa cantidad de productores primarios y agroindustriales de todo el país.

Durante la jornada, el empresario misionero manifestó que “planteamos la problemática de la reserva del INTA en San Antonio, una zona de trabajo muy importante sobre la que no sabemos qué va a pasar. Son 454 hectáreas de Araucarias para proteger una especie en extinción e incluye huertos semilleros. Este trabajo es muy importante y por eso pedimos a los funcionarios que vengan a conocer la zona”.

“Reconocemos que posiblemente haya que hacer algunos cambios, pero el tema de esta reserva, no podemos mezclarlo con la política, es un tema muy delicado”, añadió.

Por otra parte, en este mismo espacio, Fachinello sostuvo que se pidió que “nos faciliten algunas otras cosas, por ejemplo, llevar adelante con SENASA un trabajo más articulado público privado y lograr que las tramitaciones sean menos onerosas para el privado”.

Puso el acento en que “con la situación actual nos está costando mucho poder exportar, y sumemos a este panorama el riesgo que conlleva el ingreso de mercaderías por debajo del costo de la producción nacional. Vemos que se vienen momentos muy difíciles, pero les aseguramos que no vamos a bajar los brazos, y que -si bien aumentaron algunas exportaciones-, eso no implica una mejora en la actividad de nuestras industrias”.

Finalmente, el presidente de la CEM y de APICOFOM afirmó que durante el encuentro también hizo referencia a la problemática de la yerba mate, del tabaco y del potencial del mercado de los bonos de Carbono.

Nuestra Sede

 Av. López Torres 5538
 +54 376 447-1188
 apicofom.gerencia@gmail.com | apicofom@gmail.com
Sitio web desarrollado por: nube19.com