El encuentro del sábado se desarrolla en el Centro Tecnológico de la Madera (CETEMAD) de la Facultad de Ciencias Forestales (UNSE) ubicado en la provincia de Santiago del Estero, sede del evento maderero. Se inició con una mesa de presentación a cargo del Decano de la Facultad anfitriona, Dr. Juan Carlos Medina, el Coordinador el espacio, Lic. José Luis Flaja; del Presidente de FAIMA, Román Queiroz; y Secretaria General de la entidad maderera, Mercedes Omeñuka.
La primera charla se realizó bajo la consigna “Espacio Impositivo”, y estuvo a cargo de Oscar Martin (Secretario Gremial de FAIMA) y Osvaldo Carosella, asesor contable e impositivo de la entidad. El “Alivio Fiscal” y el plan de facilidades de pagos para PyMEs recientemente presentados por AFIP, fueron algunos de los temas central de esta etapa.
El segundo tramo estuvo referido a la actualidad de la actividad foresto industria en general, presentación a cargo de Guillermo Fachinello (APICOFOM) y de Guillermo Sato (en representación de FAIMA Joven) como de las cámaras que integran FAIMA, informes presentados por sus respectivos referentes; a la organización de los próximos Congresos (sedes y fechas), entre otros puntos.
Acerca de
El Centro Tecnológico de la Madera de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, se inauguró en octubre de 2021 y fue construido en la zona conocida como “El Zanjón”.
En su presentación, se explicó que tiene como objetivo “fortalecer la competitividad de la foresto industria de Santiago del Estero”, y el desarrollo del proyecto nació -según explicó en su oportunidad Decano de la Facultad de Ciencias Forestales, Dr. Juan Carlos Medina-, fue gracias a un convenio que se firmó en el 2014 con la visión de generar un espacio que tiene una comisión de seguimiento integrada por representantes de instituciones públicas y privadas que trabajan en la definición y acompañamiento de las líneas estratégicas del Centro Tecnológico.